¿Cómo elegir el mejor dominio web?

Si te planteas crear una página web, la investigación y las decisiones relacionadas con el dominio web forman parte esencial de esta etapa inicial, y no debe ser tomado a la ligera.

Antes de comprar el dominio web es importante conocer las diferentes estrategias relacionadas con la elección del nombre del dominio, los tipos de dominios, los aspectos relacionados con los protocolos de seguridad, precios, etc.

Si quieres saber todo lo importante sobre dominio web para elegir a conciencia, y tener el mejor dominio para tu proyecto, entonces sigue leyendo. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas sobre dominio web, empezando por lo

¿Qué es un dominio web?

El dominio web es un nombre exclusivo que sirve para identificar y localizar un sitio web en Internet. Es el nombre que aparece después del www. en una URL o después del @ en los emails.

Se trata de una convención estandarizada que facilita la localización y acceso a los sitios web de cara a los usuarios y puede tener una importante repercusión en el posicionamiento de la página.

En definitiva, el dominio web no es más que una dirección electrónica a partir del cual podrás crear un sitio web y email personalizado y profesional para tu proyecto.

¿Cómo elegir un dominio web?

La elección del dominio puede parecer algo simple, pero en realidad no lo es. De hecho es uno de los momentos más importantes y estratégicos si tienes planes de crecimiento para tu negocio en Internet.

Un buen dominio puede ayudarte a aumentar tu visibilidad y atraer a más clientes, por eso antes de registrar un dominio es importante tener en cuenta una serie factores que pueden marcar la diferencia.

El punto de partida dependerá un poco de si ya tienes un negocio offline o si se trata de un negocio nuevo. Esto es importante porqué si ya tiene un negocio asentado, con una marca conocida, lo más conveniente será utilizar tu marca como dominio.

Pero si tu negocio todavía no existe o está empezando, entonces puede ser interesante tener en cuenta otras opciones como por ejemplo la combinación de la marca + palabra clave, solamente palabra clave o keyword geolocalizada. Exploremos estos conceptos con más profundidad…

Dominio web por marca, palabra clave o por geolocalización

Es importante saber que la elección de un tipo u otro responde a finalidades distintas, y por eso conviene conocerlas para elegir el dominio web más adecuado para tu proyecto.

Los dominios de marca son los más utilizado por las empresas que ya tienen una trayectoria profesional y en consecuencia una marca creada y reconocida. En estos casos la elección de la marca como dirección del dominio web es la más acertada porque ayuda a reforzar la marca y facilita la localización del sitio web a los clientes, a través de la búsqueda del dominio y de una palabra clave.

Un negocio desconocido, que acaba de empezar, también puede elegir un dominio de marca pero en este caso el dominio no tendrá repercusión alguna en el tráfico, al menos al principio. Y si este es tu caso, es importante que sepas que tus estrategias de Marketing Digital deberán estar enfocadas en dos pilares clave: divulgación de la marca y atracción de tráfico a través de keywords.

El dominio web con keywords es una estrategia muy interesante para aquellas empresas con un servicio o producto específico que quieren trabajar el SEO orgánico y ganar posiciones rápidamente en los buscadores. En este caso no se pretende crear una marca, sino vender un producto o servicio, de modo que el dominio contendrá la keyword principal.

Otra alternativa es el dominio por geolocalización. Esta estrategia se utiliza para negocios muy locales y es una variante de la anterior, que además de incluir la keyword principal también incluye el lugar. Un ejemplo puede ser “reformasbarcelona”.

Este tipo de estrategia puede ser muy interesante para aquellas empresas que trabajan a nivel local y buscan atraer únicamente aquellos usuarios que se encuentren en la ciudad o provincia donde realiza sus servicios.

¿Qué es lo mejor? Depende. La elección de un tipo de dominio u otro dependerá en gran parte del tipo de negocio, de la estrategia que se pretenda utilizar para posicionar el sitio web, etc.

Número de palabras y otros aspectos del dominio web

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el número de palabras del dominio web. Es recomendable que sea corto, claro y fácil de recordar.

Es conveniente que el dominio no tenga más de 3 palabras y que no utilice palabras que puedan generar confusión, que den lugar a más de un tipo de escritura, por ejemplo “50 0 cincuenta”, o que sean muy difíciles de escribir, como por ejemplo: “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch”, un pueblo de la isla de Anglesey en Gales, que a puede resultar indescifrable para cualquier visitante.

A la hora de elegir tu dominio no está demás saber que algunos caracteres especiales como “& % $ / ( ) , ; . : _ = ¿? ” ¡!” no están aceptados a la hora de registrar el dominio.

Las letras ñ y ç si que están aceptadas pero, si tu negocio funciona más allá de las fronteras del país ten en cuenta que estas letras no se encuentran en el teclado, por lo que dificultaría al usuario escribir el dominio.

El uso de guiones puede ser muy útil para separar las distintas palabras del dominio, pero en este caso utiliza el guión medio “-” ya que el guión bajo “_” no sirve como separador a nivel SEO, ya que Google interpreta los guiones bajos como una ausencia de espacio entre las palabras.

La extensión del dominio: .com | .es | .org | .info, etc

El .com sigue siendo el rey de las extensiones de dominio, tanto por sus ventajas a nivel SEO como a nivel de memorización para el usuario.

La gran ventaja del .com es su neutralidad. No especifica el código de ningún país y no está asociado a ningún perfil de sitio web en concreto. Es ideal para los negocios que operan más allá de las fronteras del país y buscan total libertad para enfocar su negocio.

El .es es una extensión interesante si se trata de un negocio que trabaja solamente en el ámbito nacional, y puede ser utilizado para cualquier tipo de negocio, transaccional o no transaccional.

La extensión .org (de organization) está asociada principalmente a organismos y entidades no comerciales mientras que el .info, como su propio nombre lo indica esta vinculado a sitios web informativos, sin motivación comercial.

Estos son las extensiones más comunes, pero en la actualidad existe una gran variedad de extensiones disponibles para el registro del dominio web, y algunas de ellas están cogiendo fuerza en el mercado, como por ejemplo el .shop o .tienda para tiendas online o el .tech para empresas de tecnología, etc.

Como siempre la elección de un tipo u otro pasa por tener en cuenta el tipo de negocio y los objetivos en cuanto a expansión o estrategia de posicionamiento.

¿Cómo registrar el dominio web?

El registro del dominio web es realmente muy sencillo. Simplemente tendrás que acceder a la empresa que elijas para contratar el servicio, escribir el nombre de su sitio con la extensión deseada para comprobar si el dominio esta disponible.

Si el dominio web está disponible se te abrirá una pantalla en la que tendrás que añadir tus datos personales y modo de pago para realizar el registro. Ten en cuenta que el registro del dominio es un servicio que debe ser renovado anualmente. La no renovación del dominio conlleva a la pérdida del dominio, que volverá a estar disponible para que otros interesados puedan comprarlo.

¿Cuánto cuesta un dominio web?

Una vez más depende. Existe una gran variedad de empresas que se dedican al registro de dominios, de modo que los precios pueden variar de una empresa a otro. Las extensiones también hacen variar el precio de la contratación del dominio de la página.

Por ejemplo, en Entropía Web, con la contratación del servicio de diseño web tienes dominio web gratis durante el primer año. El hosting también te sale gratis el primer año.

Si quieres crear pagina web con dominio propio te interesará saber que el registro de ambos servicios se hacen a tu nombre y no hay permanencia alguna. Finalizado el primer año de hosting y dominio gratis, si lo deseas, puedes migrar tu sitio web a otro servidor.

ENTROPÍA WEB
Somos una agencia de diseño web en Barcelona y estamos especializados en el diseño de páginas web y SEO para empresas.

Deja un comentario