Los 6 principios básicos de la usabilidad web

La usabilidad es uno de los conceptos vinculados a la experiencia de usuario y su implementación es clave para lograr la máxima conversión en el sitio web.

De hecho, el éxito de una página web depende en gran parte de la usabilidad de la página web, y las grandes empresas y marcas son cada vez más conscientes de ello, y por eso invierten cada vez más en investigación y pruebas de usabilidad para incrementar sus resultados, pero realmente ¿qué es usabilidad web y que beneficios para tu negocio?

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad web hace referencia la facilidad de uso de un sitio web. Un página web con buena usabilidad es aquella que permite a los usuarios navegar e interactuar con los diferentes elementos de la página de manera sencilla e intuitiva, especialmente en lo que respecta a los  objetivos de conversión.

Es un término que abarca todas las técnicas y principios dirigidos a aumentar la disposición de los usuarios hacia la conversión. La usabilidad de una página web está directamente relacionada con los resultados alcanzados, y su implementación es un factor clave para el posicionamiento web.

Diseño web y usabilidad, el tándem ganador

Si quieres crear una página web rentable, que te ayude a vender tus productos y servicios de manera eficiente, es muy importante que el diseño web esté orientado hacia los resultados, y la única forma de lograr eso es teniendo en cuenta a los usuarios que van a visitar tu página web.

Indudablemente la estética de una página web es importante, pero por muy bonita que sea, si no tiene una buena usabilidad tus resultados se verán mermados. Por eso es importante contar con una estructura web adecuada, sin perder de vista los 6 principios básicos de usabilidad, ¿Quieres saber cuáles son?

6 principios de usabilidad web

Con independencia de los objetivos que te plantees, para alcanzarlos debes asegurarte una buena experiencia de usuario, y para ello es importante conseguir que la navegación en tu página web sea siempre una experiencia agradable y satisfactoria.

Las principales claves para potenciar la usabilidad de tu página web son:

Claridad en la estructura web

Es importante que la estructura web sea clara, y que esté bien estructurada para que los usuarios puedan acceder de manera fácil a la información que busca.

Asegúrate de que el menú principal y el footer sean claros y que contengan solamente enlaces a páginas importantes del sitio. Para los proyectos muy grandes, que contengan un gran número de páginas puede ser interesante añadir un mapa web al footer para ayudar al usuario a localizar lo que busca.

Facilidad de navegación

Además de los menús, también es importante que los demás botones y enlaces permitan una navegación fluida, que guíe al usuario hacia el objetivo en pocos clics.

El usuario debe poder acceder a la información deseada en un máximo de tres clics. Es un error garrafal no tener en cuenta el número de clics necesarios para alcanzar un objetivo concreto, por eso a la hora de planificar la estructura web y organización del contenido es clave tener en cuenta el número de clics necesarios para la conversión.

Facilidad de la interacción

Otro principio básico de la usabilidad es la facilidad de interacción. Acceder al menú, regresar al inicio de la página o acceder a los distintos apartados de la web debe ser fácil y alcanzable en un clic.

Elimina todos los apartados e información superficial. En términos de usabilidad web, todo lo que no sea necesario sobra. También asegúrate de que las urls están bien enlazadas, y que no hay enlaces rotos en el sitio.

Las migas de pan son una buena alternativa para facilitar la orientación del usuario en páginas web muy grandes, con muchas subpáginas y categorías, mejorando así la experiencia de usuario.

Simplicidad del diseño

Es recomendable que el diseño gráfico de la web sea “limpio”, y con una organización muy clara de los elementos de la página. Es recomendable utilizar una tipografía fácil de leer, con tamaños variados que permita distinguir bien los títulos de los distintos bloques.

También es importante tener en cuenta las imágenes y recursos gráficos utilizados. Estos deben ayudar a transmitir la imagen corporativa adecuadamente, generar confianza y facilitar la labor del usuario a la hora de encontrar lo que busca y tomar la decisión de “compra”.

La relevancia del contenido

Asegúrate de que el contenido, textos, imágenes, vídeos, gráficos, etc sean tan concisos y objetivos como sea posible. Qué faciliten la información en un tono adecuado, centrándose al 100% en los beneficios y ventajas que aporta al usuario.

Evita los contenidos demasiado promocionales o publicitarios, y por supuesto el contenido movido por el ego. Destaca tu valor diferencial, aquello que te convierte en la mejor alternativa para solucionar los problemas y necesidades de los usuarios que visitan tu sitio.

Velocidad de carga y responsive

El tiempo de carga del sitio web es muy importante para tener una buena experiencia de usuario y es un factor clave del SEO. La velocidad de carga debe esta optimizada para hacer que tu sitio web se cargue entre 2 y 4 segundos máximo para evitar que los usuarios abandonen el sitio web.

De acuerdo con datos de Google, cada segundo añadido al tiempo de carga de la página puede suponer una pérdida de hasta el 11% de visitantes.

Otro aspecto clave de la usabilidad es el responsive. No está demás recordar que la página web debe estar perfectamente adaptada a las distintas resoluciones de pantalla, tanto para dispositivos de sobremesa como móviles.

Ventajas de tener una buena usabilidad web

Hasta ahora hemos hablado de la importancia de la usabilidad web para la conseguir ofrecer una buena experiencia de usuario, pero no hemos hablado demasiado de los beneficios que aporta la implementación de una buena usabilidad web. Las consecuencias más directas son:

  • Reducir el porcentaje de rebote: La implementación de los principios básicos de una usabilidad web ayuda a reducir considerablemente el número de usuarios que entran y se marchan incluso antes de que la página termine de cargar.
  • Aumentar el tiempo en la página: Si la información es clara, coherente y convincentes y además la navegación es ágil, los usuarios navegan y permanecen durante más tiempo en la página.
  • Genera confianza: Una página web diseñada teniendo en cuenta factores de usabilidad evoca más confianza, logra una mayor comunicación y feedback con los potenciales clientes.
  • Aumenta los ingresos: La usabilidad mejora la satisfacción de los visitantes, y el resultado se percibe en una mejora de la conversión.
  • Mejora el posicionamiento en las SERPs: Todas estas ventajas comentadas tienen un impacto directo en el posicionamiento de la página. Son indicadores clave de la calidad de la página y forman parte de los factores de posicionamiento de Google.

Conclusión

Como siempre decimos, la competencia en Internet es muy alta, y para conseguir buenos resultados es importante cubrir muchos frentes y uno de ellos es la usabilidad web.

Es importante que tu sitio web tenga muy en cuenta los principios de la usabilidad, ya que son clave para conseguir alcanzar los objetivos que te propongas. Te ayudarán a están mejor posicionados en los buscadores y en definitiva a incrementar y tu conversión.

Y hasta aquí este artículo. Si quieres más información sobre este tema o tienes alguna duda sobre usabilidad web, deja un comentario o envíanos una consulta y te contestaremos en la menor brevedad posible. Un saludo.

ENTROPÍA WEB
Somos una agencia de diseño web en Barcelona y estamos especializados en el diseño de páginas web y SEO para empresas.

Deja un comentario